Las peonías son unas de las plantas favoritas de siempre en los jardines, conocidas por sus flores exuberantes y fragantes y por su notable longevidad. Con los cuidados adecuados, pueden prosperar durante décadas en el mismo lugar. Pero, ¿qué pasa si quieres compartir su belleza en tu jardín o con tus amigos? Ahí es donde entra en juego la propagación de las peonías.
Aprender a propagar peonías es más fácil de lo que cree. Si utiliza el método y el momento adecuados, podrá cultivar con éxito nuevas peonías que reflejen la belleza y la salud de sus plantas originales. ¡Nuestro blog de jardinería es el lugar perfecto para encontrar toda la información que necesita!
¿Por qué propagar peonías?

La propagación de peonías permite a los jardineros multiplicar sus variedades favoritas, rejuvenecer las plantas envejecidas y mantener la consistencia genética. Es una forma rentable y gratificante de ampliar su jardín, al tiempo que se garantiza que cada nueva planta conserve la misma floración y fragancia impresionantes que la planta madre.
A diferencia del cultivo a partir de semillas, la división de la raíz de la peonía produce plantas idénticas, lo que garantiza que se obtenga el mismo color, forma y patrón de crecimiento de la flor. También revitaliza los viejos grupos de peonías que se han vuelto densos y menos productivos con el tiempo.
¿Cuándo es el mejor momento para propagar las peonías?
El momento es fundamental para propagar con éxito las peonías. La mejor época para dividir y propagar las peonías es a finales del verano y principios del otoño, normalmente entre finales de agosto y octubre.
Durante este periodo, el follaje comienza a marchitarse y las raíces almacenan energía para el crecimiento del año siguiente. El suelo permanece lo suficientemente cálido como para que las raíces se establezcan antes de que llegue el invierno, lo que ayuda a garantizar nuevos brotes vigorosos en primavera. Evite dividir las peonías en primavera, ya que puede perturbar el crecimiento activo y reducir la floración al año siguiente.
Métodos de propagación de las peonías
Hay varias formas de propagar las peonías, pero la división de raíces sigue siendo el método más fiable y comúnmente utilizado por los jardineros aficionados. Otros métodos, como el cultivo a partir de semillas o esquejes, pueden funcionar, pero requieren más paciencia y condiciones específicas.
1. Propagación de peonías mediante división de raíces (método más común)
El método de división de raíces es la forma más fácil y eficaz de propagar peonías. Permite a los jardineros separar una planta madura en múltiples divisiones sanas, cada una de las cuales se convertirá en una nueva peonía. Con una buena técnica, estas nuevas plantas florecerán en un plazo de dos a tres años.
Guía paso a paso para la división de raíces:
- Prepare la planta y la zona. Riegue bien la planta el día antes de dividirla y afloje la tierra a su alrededor.
 - Desentierre la peonía con cuidado. Utilice una horquilla de jardín para levantar todo el cepellón sin dañar las raíces.
 - Limpie e inspeccione el sistema radicular. Lave suavemente la tierra para revelar los «ojos», los pequeños brotes rosados que producen nuevos tallos.
 - Corte divisiones sanas. Utilice un cuchillo limpio y afilado para dividir el cepellón en secciones, cada una con 3-5 ojos y una buena parte de la raíz.
 - Vuelva a plantar inmediatamente. Coloque las divisiones en un suelo fértil y bien drenado, a unos 5 cm por debajo de la superficie, y riegue abundantemente.
 
El cuidado posterior también es importante para sus plantas. Una vez plantadas, riegue abundantemente para ayudar a que la tierra se asiente alrededor de las raíces. Aplique una fina capa de mantillo para retener la humedad y protegerlas de las heladas tempranas. Evite fertilizar hasta la primavera: las peonías prefieren tener tiempo para asentarse antes de alimentarse. Cuando aparezcan nuevos brotes, riegue con regularidad, pero no deje que el suelo se encharque.
2. Propagación de peonías a partir de semillas (para jardineros avanzados)
Es posible cultivar peonías a partir de semillas, pero requiere paciencia y mucho tiempo. La propagación por semillas es utilizada principalmente por los criadores para desarrollar nuevas variedades híbridas.
Las semillas de peonía deben recolectarse cuando están maduras y luego someterse a un periodo de estratificación, es decir, a condiciones alternas de calor y frío para estimular la germinación. Incluso en condiciones ideales, las plántulas pueden tardar entre cinco y siete años en producir sus primeras flores. Para la mayoría de los jardineros, la propagación por división de raíces es la opción más rápida y fiable.
3. Propagación de peonías a partir de esquejes de tallo (menos común)

Algunas peonías herbáceas pueden propagarse a partir de esquejes de tallos, aunque este método es menos predecible. Los esquejes deben tomarse a principios del verano de los brotes nuevos, tratarse con hormonas de enraizamiento y plantarse en un ambiente cálido y húmedo. Aunque algunos pueden enraizar con éxito, la mayoría de los jardineros consideran que este método es mucho menos eficaz que dividir las raíces maduras.
Elegir las herramientas y los materiales adecuados
Disponer de las herramientas adecuadas facilita la propagación de las peonías y aumenta sus posibilidades de éxito. Necesitará:
- Un cuchillo de jardín afilado y esterilizado o unas tijeras de podar.
 - Una pala resistente o un tenedor de jardín.
 - Guantes de jardinería.
 - Cubos limpios y bolsas de almacenamiento transpirables para los bulbos.
 - Suelo fértil, bien drenado y enriquecido con compost.
 
Esterilice siempre las herramientas de corte antes de utilizarlas para evitar la transmisión de enfermedades entre las plantas. Una higiene adecuada y un manejo cuidadoso de las raíces son fundamentales para una división saludable.
Cuidado de las peonías recién propagadas
Las peonías recién divididas necesitan una atención especial para establecer raíces fuertes y adaptarse a su nuevo entorno.
Riego y acolchado
Mantenga la tierra constantemente húmeda, pero sin encharcarla. Una capa de mantillo ayuda a mantener la humedad uniforme y protege las raíces jóvenes de las fluctuaciones de temperatura. Durante los periodos de sequía, riegue profundamente una vez a la semana para fomentar el crecimiento de las raíces hacia abajo.
Fertilización de plantas jóvenes
Evite fertilizar inmediatamente después de plantar las raíces de las peonías. Una vez que aparezca el nuevo crecimiento en primavera, aplique con moderación un fertilizante equilibrado de liberación lenta (como 10-10-10). El exceso de nitrógeno puede provocar un follaje exuberante a expensas de las flores. El compost o la materia orgánica añadida cada otoño mejorarán gradualmente la fertilidad del suelo sin sobrealimentarlo.
Señales de una propagación exitosa de las peonías
Después de unas semanas, comenzará el desarrollo saludable de las raíces bajo tierra. En primavera, debería ver brotes nuevos, una clara señal de que la propagación ha sido exitosa. Las flores maduras suelen aparecer en el segundo o tercer año, dependiendo de las condiciones de cultivo y los cuidados. Con paciencia, sus nuevas peonías florecerán igual que la planta madre.
Errores comunes que se deben evitar durante la propagación de las peonías

Incluso los jardineros experimentados pueden cometer pequeños errores que afectan a las tasas de éxito. La propagación de las peonías requiere paciencia, precisión y un momento adecuado: pequeños descuidos pueden retrasar la floración o incluso dañar las plantas. Para ayudar a que tus peonías prosperen, evita estos errores comunes:
- Dividir demasiado pronto o demasiado tarde en la temporada: las raíces necesitan calor para establecerse antes de que llegue el invierno. Las divisiones tardías suelen tener dificultades para crecer antes de las heladas.
 - Plantar las divisiones a demasiada profundidad, lo que retrasa la floración e impide que los brotes emerjan correctamente en primavera. Mantenga los ojos (brotes) a solo 5 cm (2 pulgadas) por debajo de la superficie del suelo.
 - Utilizar herramientas desafiladas o sucias que pueden dañar las raíces o propagar enfermedades. Utilice siempre un cuchillo o una pala afilados y desinfectados para dividir las peonías.
 - Riego excesivo, especialmente en suelos arcillosos pesados, lo que puede causar problemas de pudrición y hongos. Deje que el suelo se seque ligeramente entre riegos.
 - Fertilizar demasiado pronto, lo que puede estresar a las divisiones jóvenes y provocar un crecimiento débil de las raíces. Espere hasta la primavera siguiente para abonar ligeramente con un fertilizante equilibrado.
 
Si evita estos errores y sigue las mejores prácticas de propagación, se asegurará de que sus nuevas peonías se establezcan rápidamente y le recompensen con flores sanas y vibrantes durante muchas temporadas.
Conclusión
La propagación de peonías a partir de la división de raíces es una forma sencilla, fiable y gratificante de ampliar su jardín. No solo rejuvenece las plantas más viejas, sino que también le permite compartir sus variedades favoritas con otras personas. Con el momento adecuado, las herramientas y los cuidados posteriores, disfrutará de peonías sanas y florecientes durante muchos años, lo que demuestra que un poco de paciencia en otoño trae espectaculares recompensas en primavera.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre la propagación de las peonías
1. ¿Cuándo es el mejor momento para dividir y propagar las peonías?
El momento ideal para dividir y propagar las peonías es desde finales de agosto hasta principios de octubre. Durante este periodo, el follaje comienza a marchitarse y la planta almacena energía en sus raíces. El suelo permanece lo suficientemente cálido como para que crezcan nuevas raíces antes del invierno, lo que garantiza la salud de las plantas en la primavera siguiente.
2. ¿Cuánto tiempo tardan en florecer las peonías divididas?
Las peonías recién divididas suelen tardar entre dos y tres años en producir sus primeras flores completas. Aunque es posible que vea crecer el follaje en la primera primavera, la floración tarda más tiempo, ya que las raíces deben establecerse. La paciencia tiene su recompensa: una vez maduras, estas peonías florecerán de forma fiable durante décadas.
3. ¿Puedo pedir plantas de peonía de raíz desnuda en su tienda online?
¡Sí, puede! Nuestra tienda online Dutch-bulbs.com ofrece una amplia selección de plantas de peonías, incluyendo diferentes variedades y colores. Nos enorgullecemos de ofrecer plantas de la mejor calidad, cuidadosamente cultivadas y enviadas con esmero para garantizar que lleguen en perfectas condiciones.
4. ¿A qué profundidad debo plantar las divisiones de peonías?
Al replantar divisiones de peonías, coloque los ojos (brotes) a unos 5 cm (2 pulgadas) por debajo de la superficie del suelo. Plantar a demasiada profundidad puede retrasar o impedir la floración. Asegúrese de que el lugar tenga un suelo bien drenado y reciba pleno sol durante al menos seis horas al día para favorecer el desarrollo de raíces y flores fuertes.
5. ¿Por qué mis peonías recién propagadas aún no han florecido?
Es posible que las peonías recién propagadas no florezcan durante el primer año porque se centran en el establecimiento de las raíces. Otras causas pueden ser plantarlas a demasiada profundidad, la falta de luz solar o el exceso de fertilización. Dales tiempo: con los cuidados adecuados y la luz solar necesaria, tus peonías empezarán a florecer maravillosamente en la segunda o tercera temporada de crecimiento.
Published: 04.11.2025